viernes, 27 de septiembre de 2019

Costa Esmeralda construirá hotel con 150 nuevas habitaciones 5 Estrellas en Cofresi

Puerto Plata -  La empresa Costa Esmeralda anunció la construcción de 150 nuevas habitaciones, con una inversión de más de 50 millones de dólares en la península de Cofresí de esta ciudad de Puerto Plata. Construido en lugar sin dudas con característica paradisíacas esta nueva inversión es muestra del crecimiento del destino y la confianza de los inversionistas extranjeros.

El proyecto contará además de las 150 habitaciones 5 Estrellas, con 92 apartamentos, 16 villas de lujos de hasta 6 dormitorios, restaurantes, bares, spa, instalaciones deportivas y recreativas, infiniti Pool, tiendas, playa privada y habitaciones con vista al mar.
Esta nueva inversión viene a sumarse como oferta de calidad al destino turístico Puerto Plata, Costa Esmeralda confirma su interés de continuar aportando mediante su inversión al crecimiento sostenido de la calidad del servicio en la industria turística dominicana.

De acuerdo con las informaciones este proyecto que será construido por los propietarios de la empresa Costa Esmeralda, no tiene ninguna relación con otros proyectos colaterales que poseen en la República Dominicana.

Para este mismo año se espera que Costa Esmeralda ponga a funcionar 9 villas, un restaurante, un spa y un club de playa.

Cabe destacar que este proyecto será construido por los propietarios de Costa Esmeralda, y que no tiene ninguna relación con otros proyectos colaterales.


Fuentes: 

Imágenes:
Fuente Externa

Más artículos de la provincia de Puerto Plata en megustapuertoplata.com

lunes, 16 de septiembre de 2019

Turismo Comunitario Sostenible (TCS) hacia el Destino Cibao

Durante el desarrollo de Expo Cibao en su segundo día, se realizó la presentación del proyecto "Turismo Comunitario Sostenible (TCS) hacia el Destino Cibao" por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en coordinación con #MTurismoRD, el viceministerio de Fomento a la MiPymes y el Infotep.

En ese sentido, la arquitecta Maribel Villalona, directora del DPP de #MTurismoRD, dió a conocer los orígenes, avances y estrategias del Turismo Comunitario Sostenible para desarrollar el "Destino Cibao".

Arisleyda Tineo, gerente Regional Norte del Infotep, destacó como el programa de especialización y TCS de esta importante institución educativa fomentan el desarrollo de turismo comunitario en el Cibao.
Por su parte, el Sr. Takashi OAKI, líder Experto del Proyecto Turismo Comunitario Sostenible, presentó los logros y avances del Proyecto «TCS hacia el Destino Cibao».

Expo Cibao 2019 se celebro hasta el domingo 15 de septiembre del 2019, en las instalaciones del Parque Central de Santiago.


Más artículos de la provincia de Puerto Plata en megustapuertoplata.com

miércoles, 11 de septiembre de 2019

MITUR y Proyecto TCS promoverán gran potencial de la región Norte en Expo Cibao 2019

El enorme potencial de recursos naturales, desarrollo, diversidad de atractivos y sostenibilidad que posee el Cibao como zona ecoturística, estarán presentes en Expo Cibao 2019, con el Proyecto Turismo Comunitario Sostenible (TCS), a través de la Dirección de Planificación y Proyecto (DPP) del Ministerio de Turismo (MITUR).

Dicho proyecto está siendo ejecutado, conjuntamente con el DPP-MITUR, por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la Agencia Internacional del Japón (JICA) y el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), con el objetivo de poner en valor todos los atractivo turísticos que posee esta región.

Para la nueva versión de Expo Cibao, a efectuarse desde este miércoles 11 al domingo 15 de septiembre en el Parque Central, antiguo Aeropuerto en la Provincia de Santiago, ha sido diseñado un diverso y atractivo programa de actividades con el lema “!Soy Cibao!, La Vida Cotidiana del Cibao es Turismo”.

En el marco de la feria,que organiza la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, la agenda de actividades del TCS se llevará a cabo en el stand del proyecto, integrado por 16 módulos en los que se mostrará los avances, riquezas y potencial de esa región como un destino de turismo comunitario sostenible.

Entre dichas actividades centrales vinculadas al proyecto figuran: apertura del evento el miércoles 11 a las 7:00 pm; la conferencia “TCS: Hacia un Destino Cibao”, dictada por la arquitecta Maribel Villalona, directora del (DPP), el jueves 12 a las 12: 00 pm.

El viernes 13 se realizará el lanzamiento de la revista “Soy Cibao”publicación de 128 páginas, en la que se exhibe las bondades en cada subregión cibaeñay que tendrá lugar a las 4.00 pm.

Ese mismo día se efectuará el Panel “Cibao en la Perspectiva de Influencers y las Comunidades del TCS” a realizarse en el Salón de Conferencias de Expo Cibao.

Se llevarán a cabo además exposiciones, talleres, degustación de productos locales, presentaciones de grupos de música típica y artistas de varias comunidades, entre otras.

Dentro del marco de Expo Cibao 2019, en su 32 edición, el proyecto TCS pretende articular y consolidar los atractivos turísticos comunitarios en la región norte del país, aplicando un enfoque de “Destino turístico regional”, a través de sus actores locales basados en la Estrategia Multidestino del Ministerio de Turismo –Mitur- que planifica la conectividad y potencia el aprovechamiento del turismo tradicional y comunitario.

Fuente: mitur.gob.do

Más artículos de la provincia de Puerto Plata en megustapuertoplata.com

Anuncian construcción de tres hoteles de lujo en Sosúa

Con una inversión superior a los 350 millones de dólares y la creación de más de dos mil empleos directos, el futuro de la industria turística en Sosúa luce muy promisorio.

El inicio próximamente de la construcción de tres hoteles de lujo por parte de los grupos Marriott International y The Ocean Club Group es el mejor indicador del dinamismo que se observa en Sosúa.

“Para nosotros es gratificante recibir en Sosúa hoteles de alta gama que contribuirán de manera muy significativa al turismo local y que ayudará al crecimiento económico del municipio con nuevos empleos y visitantes de un mayor poder adquisitivo”, expresó la señora Ilana Neumman, alcaldesa de Sosúa.

La construcción de las propiedades The Luxury Collection, W Hotel y The Ritz Carlton Reserve convertiría a Sosúa en el destino ideal para turistas que buscan una combinación de belleza natural, con el lujo y la majestuosidad, augurando un porvenir muy prometedor para este destino de la costa norte.

“La comunidad de Sosúa celebra con mucho entusiasmo la noticia de estas inversiones colaborando desde diferentes sectores al proceso normal de ejecución de estos proyectos para que culminen de manera exitosa”, añadió la alcaldesa Neumman.

El municipio de Sosúa, con una población superior a los 69 mil habitantes, según el censo de 2012, se encuentra a 25 km al este de la ciudad de San Felipe, capital de la provincia de Puerto Plata y posee unos 26 importantes hoteles que suman más de 1700 habitaciones.

La cantidad de turistas que recibe todo el año, lo convierte en un municipio clave en tema de turismo, siendo el más importante de la zona norte del país, donde su exquisita gastronomía e historia atrapa a los visitantes de todas partes del mundo.

Fuente: 

Más artículos de la provincia de Puerto Plata en megustapuertoplata.com

domingo, 3 de septiembre de 2017

El sábado 16 de septiembre invitamos a todos los dominicanos a ponernos a una: DOMINICANA LIMPIA.

República Dominicana se movilizará el sábado 16 de septiembre para que cada dominicano, cada dominicana, se integre y se ponga en YO LIMPIO mi calle, mi municipio, mi ciudad, mi escuela, mi barrio, mi playa y mi río.

El Decreto 233-17 de fecha 27 de junio de 2017 declara “Un Día Nacional de Limpieza” en el marco del Día Interamericano de la Limpieza y Ciudadanía o DÍA DE SOL.

Ese día, el 16 de septiembre, nos pondremos camisetas negras o azules para limpiar y depositar los desechos en fundas y recipientes negras o azules.
  • Desechos orgánicos en recipientes negros.
  • Desechos inorgánicos en recipientes azules.

Para integrarte al Día Nacional de la Limpieza hay muchas maneras:
  • Te puedes inscribir en las oficinas de todos los ayuntamientos y distritos municipales o a través de la aplicación DOMINICANA LIMPIA
  • Para la limpieza de ríos y playas te inscribes en la página del Ministerio de Medio Ambiente: www.ambiente.gob.do

El Día Nacional de la Limpieza es un esfuerzo de decenas de instituciones que integran DOMINICANA LIMPIA.

El sábado 16 de septiembre la Patria se pondrá limpia y más bonita. Con pasión y deseo a la dominicana, decimos
YO LIMPIO.

Día Nacional de la Limpieza
¡DOMINICANA LIMPIA!

Más información: ambiente.gob.do

Más artículos de la provincia de Puerto Plata en megustapuertoplata.com

jueves, 6 de julio de 2017

Cultura celebrará la Noche Larga de los Museos el sábado 8 en Puerto Plata celebrando el merengue

Los asistentes podrán ingresar a los museos libre de costo y participar de un programa de conferencias y presentaciones artísticas dedicadas a celebrar nuestro merengue. 

El Ministerio de Cultura (MINC) anunció la celebración de la Noche Larga de los Museos el próximo sábado 8 de julio en Puerto Plata, como parte del programa cultural del gobierno del presidente Medina de facilitar el acceso de la población a los sitios históricos. 

Es la primera vez que la Noche Larga de los Museos se celebra en esta ciudad, donde además de abrir los centros históricos a la población se desarrollará un programa de actividades educativas y artísticas, en celebración de nuestro merengue, declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2016. 

La jornada cultural, que cuenta con el apoyo del ministerio de Turismo y de la Alcaldía de Puerto Plata, se desarrollara en horario de 9 de la mañana hasta las 12 de la media noche, con la puesta en marcha de un programa de actividades que incluye visitas guiadas a los museos, paneles y exposición sobre la historia del merengue y presentaciones artísticas a ritmo del contagioso merengue típico. 
Al hacer el anuncio mediante nota de prensa, el MINC destaca que la acción cultural del sábado se enmarca en el cumplimiento de las metas presidenciales de llevar esta actividad hacia toda la población. 

Durante la Noche Larga en Puerto Plata, el público tendrá acceso libre a los museos Fortaleza Colonial San Felipe, Casa Museo Gregorio Luperón, así como a programas de actividades a desarrollarse en la Casa de la Cultura y en la Plaza de la Independencia. 

El programa incluye, además, la presentación de niños y niñas tocando y bailando merengue, en la Fortaleza San Felipe. Para el cierre se informa la presentación del merenguero típico Francisco Ulloa, desde la 9:30 a 10:30 p.m., en la Plaza de la Independencia. 

En la cartelera también se incluye la presentación de la orquesta de la Escuela Libre de Puerto Plata, desde las 7:00 a 8:00 p.m., y de 8:00 a 9:00 p.m., en la Plaza la Independencia; y la celebración del panel sobre el merengue, coordinado por el Centro León, de Santiago; de 9:00 am, a 12:00 am, en la Fortaleza San Felipe. 

También, incluye una exposición sobre el merengue y traje de carnaval de la región, desde las 9:00 a.m., a 12:00 p.m., en la Casa de la Cultura. 
Fuente:

Más artículos de la provincia de Puerto Plata en megustapuertoplata.com

viernes, 30 de junio de 2017

El ministro de Medio Ambiente anunció la expansión de los Saltos de Damajagua

El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, anunció la expansión de los Saltos de Damajagua, atractivo turístico al que han sido traspasadas todas las tierras del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) que lo circundan.

Aseguró que los cambios que se han hecho en la oficina provincial son para fortalecerla y con esa finalidad se ha encargado a su ex director, Carlos Heriberto Finke, a desarrollar todos los proyectos que la dependencia tiene.

Precisó que los proyectos a desarrollar son los de La Ensenada, Isabel de Torres, para la cual se firmará un acuerdo de co-manejo; la expansión del Salto de Damajagua, la terminación de los parques urbanos de Sosúa y de Cabarete.

“En fin, todo lo que significa el plus, el valor agregado de la zona de Puerto Plata, le toca a Finke desarrollarlo”, explicó el funcionario al referirse a la designación del ingeniero Danilo Morrobel, como nuevo director de Medio Ambiente en Puerto Plata.

Asimismo, Domínguez Brito aprovechó la ocasión para dar a conocer la misión que se le ha asignado al destituido ex director, del organismo provincial de la dependencia rectora del medio ambiente en este destino turístico.

El titular de Medio Ambiente fue entrevistado en el orden señalado y sobre otros aspectos propios de sus funciones momentos antes de dictar la conferencia “Protección del Medio Ambiente, Soporte, Fundamental del Turismo Sostenible”, al capítulo Puerto Plata de la Cámara Americana de Comercio en el hotel Gran Ventana, Playa Dorada. 

Durante su disertación tocó los temas relacionados con el relleno sanitario, la contaminación sónica, la extracción de arena de los ríos, la laguna de Cabarete, la deforestación, el problema del carbón vegetal, espacios protegidos, vertederos y residuos sólidos, la bahía de Luperón, la playa de La Ensenada, la arrabalización de la playa de Sosúa y el orden y cuidado de la naturaleza


Más artículos de la provincia de Puerto Plata en megustapuertoplata.com

Costa Esmeralda construirá hotel con 150 nuevas habitaciones 5 Estrellas en Cofresi

Puerto Plata -   La empresa Costa Esmeralda anunció la construcción de 150 nuevas habitaciones, con una inversión de más de 50 millones de...